Acné y marcas en la piel
Tratamiento natural
para el acné
Cosmética positiva · cuidado personal impulsado por el autorrespeto y energía positiva.
-
ESPUMA LIMPIADORA DELICADA BERGAMOTA Y PEPINO
(16)> Limpieza refrescante y tonificante15,00€ AÑADIR A LA CESTA
> pH neutro. Biodegradable
> Sin sulfatos ni parabenos -
PEELING ENZIMÁTICO CON PERLAS DE JOJOBA
(78)> Renueva y regenera la piel28,00€ AÑADIR A LA CESTA
> Piel suave y luminosa
> Trata manchas y arrugas -
CREMA HIDRATANTE EQUILIBRANTE ACIDO HIALURONICO
(26)> Acné, piel grasa, mixta o atópica29,00€ AÑADIR A LA CESTA
> Hidrata y equilibra con prebióticos
> Textura fluida, trata manchas -
SERUM CONCENTRADO ACIDO HIALURONICO + VITAMINA B3
(80)> Trata manchas y arrugas45,00€ AÑADIR A LA CESTA
> Remodela el contorno del rostro
> Activos encapsulados-efecto relleno -
PACK TRATAMIENTO PIEL GRASA Y ACNÉ
(7)> Regula la producción de sebo72,00€ AÑADIR A LA CESTA
> Trata las marcas de la piel
> Crea micro-flora saludable
Acné y marcas en la piel
El acné puede afectar a personas en todas las edades, aunque es más común en épocas en las que hay cambios hormonales como la pubertad, la menopausia o períodos menstruales. El estrés y la alimentación también tienen bastante que decir en esta afección de la piel.
¿Por qué surge el acné?
El acné es la consecuencia de un desequilibrio en la piel: las glándulas sebáceas producen sebo de forma excesiva y la microbiota y barrera defensiva de la piel se desequilibra, lo que hace que las bacterias estén en un entorno ideal para multiplicarse, causando infecciones, rojeces e inflamación.
El desequilibrio de la piel no tiene por qué estar unido necesariamente a una piel grasa: muchas pieles secas generan un exceso de sebo para defenderse de la sequedad. Incluso en algunos casos, somos las propias personas quienes generamos ese desequilibrio al limpiarnos muchas veces la piel o al utilizar productos muy agresivos o no aptos para nuestra piel.
¿Un tratamiento para el acné con productos naturales es eficaz?
Cuando se trata de acné, tendemos a tratarlo con los productos más fuertes que encontramos en la farmacia. No obstante, en la mayoría de los casos estamos empleando recursos desmesurados y costosos que lo único que hacen es seguir incentivando el desequilibrio de la piel. En Kumui aconsejamos tratar el acné con productos naturales, ya que son los más afines a la piel, lo que los hace sorprendentemente eficaces. Eso sí, es importante que estén específicamente formulados para conseguir ese equilibrio que estamos buscando de forma duradera.
En KUMUI te presentamos nuestra gama Fresh Start (limpieza facial completa, ideal para pieles acnéicas) y la gama Hyaluronic (crema hidratante anti acné y sérum de niacinamida ideal para el acné) que te ayudarán a tratar la piel acnéica y además, te ayudarán a ir tratando las manchitas y marcas que pueden dejar los granitos.
¿Qué rutina seguir para tratar mi piel acnéica?
– Paso 1 limpieza natural – día y noche: Es importante utilizar un limpiador suave que respete tu piel y que ayude a limpiar, cerrar los poros y equilibrar. Evita los sulfatos y parabemos, y utiliza siempre un pH neutro para no desequilibrar aún más la piel. Prueba nuestra Espuma Limpiadora Delicada Bergamota y Pepino
– Paso 2 exfoliación delicada y mascarilla – 1 o 2 veces por semana, mejor por la noche. Recomendamos un peeling enzimático, ya que las exfoliaciones físicas pueden causar micro-cortes que se pueden infectar, y los peeling químicos están compuestos de ácidos que pueden desequilibrar tu piel. Además, recomendamos utilizar una vez a la semana una mascarilla con base de arcilla, ya que tiene el poder de absorber el exceso de sebo y equilibrar la piel.
Nuestro Peeling Enzimático con Perlas de Jojoba es muy delicado y tiene doble efecto: peeling (enzimas de papaya) + mascarilla (arcilla caolín), lo que te ayudará a regular el exceso de sebo y a deshacerte de las células muertas que se quedan pegadas a la piel sana y tapan los poros que acaban infectándose.
– Paso 3 hidratación día y noche – Crema anti acné que regule tu piel de forma natural, proporcionándote el equilibrio que necesitas. No recomendamos cosméticos que resecan la piel como los formulados con alcohol, ya que a nuestro modo de entender la salud de la piel, siempre hay que buscar el equilibrio correcto para no causar otras afecciones en el futuro. Recomendamos la crema Hidratante Equilibrante con Ácido Hialurónico.
– Además te recomendamos que leas nuestros consejos para un cuidado completo del acné al final de este artículo.
Descubre nuestra crema anti acné natural:
La crema hidratante equilibrante de ácido hialurónico de Kumui está especialmente formulada para tratar tanto el acné como los desequilibrios de la piel y las marcas/manchas causadas por los granitos. Además, mantiene la hidratación sin resecar.
Esta crema con prebióticos equilibra la flora de la piel, lo que ayuda a mantener la salud de la piel evitando las bacterias que causan el acné. Además, tiene un alto porcentaje de ingredientes antibacterianos, astringentes y equilibrantes, que regulan la producción de sebo y cierran los poros para lucir una piel homogénea más lisa y suave, sin puntos negros.
Su textura fluida no grasa te enamorará, y el olor natural procedente de aceites esenciales hará que te relajes gracias a su acción calmante basado en la aromaterapia.
Además, los ingredientes antiinflamatorios ayudarán a reducir la inflamación, mientras que los activos antiedad pondrán en marcha la regeneración de la piel desde su interior para tratar las marcas que puedan quedar. Por último, la niacinamida, conocido activo anti manchas, ayudará a equilibrar el tono de tu piel, haciendo que las manchas se vayan regulando.
Esta crema para el acné hará que los granitos y sus marcas desaparezcan rápidamente.
¿Cómo combinar un tratamiento anti acné con un tratamiento antiedad?
Como hemos dicho, la edad no tiene tanto que ver con el acné, así que muchas veces nos vemos con la necesidad de elegir entre tratar el acné o los signos de la edad. En KUMUI estamos especializados en el cuidado antiedad, y al apostar por un tratamiento antiacné natural basado en equilibrar la piel en lugar de resecarla, podrás utilizar todos los productos anti-acné sin miedo a provocar arrugas o manchas. ¡Todo lo contrario!, todos nuestros productos están formulados estratégicamente para tratar también las arrugas y las manchas, ya que están llenos de activos regenerantes que tratan tanto las arrugas como las marcas causadas por el acné.
Si quieres añadir a tu ritual de cuidado contra el acné un paso extra para el cuidado de las arrugas sin perder el efecto equilibrante de tu piel, te recomendamos que añadas a tu ritual el Sérum Concentrado de Ácido Hialurónico y Vitamina B3.
Tu rutina diaria antiedad para el acné quedaría así, tanto por la mañana como por la noche, intercalando el peeling 1 o 2 veces a la semana en tu rutina de noche:
– Paso 1: Espuma Limpiadora Delicada Bergamota y Pepino
– Paso 2: Sérum Concentrado de Ácido Hialurónico y Vitamina B3
Consejos para personas con tendencia a piel acneica
Consejo 1
Evita rascarte o extraer las espinillas y granos del rostro. Pueden quedarte cicatrices que forman manchas marrones antiestéticas y son difíciles de eliminar.
Consejo 2
Igual de importante que es la limpieza diaria y correcta del rostro, es el momento del secado. Utiliza toallas siempre limpias y que no hayan estado almacenadas en el baño o en cualquier otra zona húmeda, ya que suelen tener bacterias que pueden empeorar el acné.
Consejo 3
No te toques la cara a lo largo del día. Muchas veces el acné sale por costumbres que tenemos de acariciar la piel o apoyarnos sobre las manos… lo que está transmitiendo bacterias.
Consejo 4
Ten cuidado con los alimentos que comes. Identifica los que hacen que salgan brotes de acné. Algunos que tenemos en común casi todos son el chocolate o el chorizo. Incluso puedes tener alguna alergia/intolerancia que se externalice en forma de brotes de acné.
¿Qué ingredientes naturales son buenos para el acné?
En los cosméticos que te proponemos en este apartado, encontrarás una combinación ideal y sinérgica de los mejores ingredientes naturales equilibrantes que te ayudarán a mitigar todos los síntomas del acné:
-Lactobacillus ferment – ingrediente prebiótico- presente en todas nuestras cremas y limpiadores faciales: equilibra las bacterias y microflora de la piel, fortaleciendo su barrera protectora y evitando las infecciones.
-Extracto de sauce – es la fuente de ácido salicílico de origen natural. Ayuda a regular los brotes de acné. Lo encontrarás en nuestra crema equilibrante de ácido hialurónico y niacinamida.
-Tensioactivos naturales con pH neutro para limpiar la piel de forma respetuosa – Nuestra gama de limpieza Smart Fresh está especialmente formulada para limpiar a fondo delicadamente, cerrar los poros y que la piel luzca más uniforme, suave y lisa.
-Niacinamida (vitamina B3) – trata las irregularidades cutáneas, incluido el acné y las marcas y manchas que este causa sobre la piel. Está presente en nuestra gama Hyaluronic, tanto en la crema hidratante equilibrante como en el sérum concentrado de ácido hialurónico y vitamina B3.
-Extractos antiinflamatorios y calmantes como el extracto de caléndula, pepino o el aloe vera, que reducen la inflamación y rojeces del acné en la piel. Presentes en la crema hidratante equilibrante de ácido hialurónico y en la espuma limpiadora y agua micelar.
-Activos astringentes como el hamamelis, ciprés o sauce, que cierran los poros de la piel y aportan suavidad. Presentes igualmente en la crema equilibrante, en el agua micelar y en la espuma limpiadora.
-Activos antiseborreicos como el extracto de ginkgo biloba, el tomillo, la centella asiática, la bergamota, el pepino o cítricos como el limón y la naranja, ayudan a regular la secreción de sebo de la piel. Están presentes también en la gama Hyaluronic (sérum + crema) y en la gama Fresh start (espuma limpiadora y agua micelar).
-Activos en polvo que absorben el sebo matificando la piel como el sílice (crema equilibrante) o la arcilla caolín, el brahmi o las enzimas naturales, presentes en el peeling enzimático y ejercen además un efecto de mascarilla sebo-reguladora mientras se realiza el peeling.
–Activos anti-manchas para eliminar las marcas que pueden dejar los granitos infectados. En nuestros cosméticos para el acné utilizamos niacinamida (reconocido despigmentante), aloe vera, extracto de hibisco y ginkgo biloba que equilibran la melanina. El brahmi y arroz que blanquean la piel. Las enzimas de papaya y arcilla caolín que unifican el tono. Y el extracto de sauce y de pepino que ayudan a mitigar las manchas. Además, la vitamina E natural evita la formación de manchas.
-Aceites no comedogénicos y seborreguladores como el de avellanas o el de jojoba, presentes en la crema equilibrante. Aunque pensemos que los aceites no se llevan bien con el acné, la realidad es que si utilizamos el correcto, nos puede ayudar a tratarlo y deshacernos de él. La piel, para estar equilibrada y sana, necesita la hidratación y nutrición que aportan los aceites. También necesita ceramidas y ácidos grasos no esenciales como el Omega 3 y 6 que el cuerpo no crea por sí solo y hay que proporcionárselo a través de la alimentación o de los cosméticos. El aceite de avellana es capaz de regular la producción de sebo de la piel y cerrar los poros. El aceite de jojoba imita la consistencia del sebo propio de la piel por lo cual es realmente efectivo y útil para los casos de pieles con propensión al acné, ya que evita que la piel cree más sebo por sí misma.
-Vitamina A vegana (bakuchiol) – trata el acné y las marcas y manchas. Está presente en nuestro sérum facial multivitaminas con bakuchiol, pero no lo recomendamos para pieles muy grasas.
-Además, recomendamos que evites los cosméticos con alcohol aunque sean naturales, ya que resecan la piel y lo que necesitamos es equilibrarla.